
domingo, 26 de diciembre de 2010
lLLIBERTAD I VERITAT...

martes, 14 de diciembre de 2010
Intercanvi en grup en forma de xerrada-taller de Biodescodificació
lunes, 13 de diciembre de 2010
INtercanvi en grup: Contacontes

Entre menuts i grans menuts, intercanviarem el nostre temps, la nostra alegría, el nostre somriure i tot@s plegades gaudirem.......
Vine!! porta els teus filles i filles, nebots i nebodes, veïnets i veïnetes, néts i netes....treu el nen que encara portes dins....
EL ORDEN
Todo
sumido en un orden,
todo pendiente de las órdenes,
de los mecanismos, de los uniformes,
de las fronteras, de los principios,
de los códigos, de los fines.
¡ Esto es un Orden !
Símbolos, mensajes, leyes,
ordenamientos, conceptos,
plaga de conceptos,
desde que nacemos
hasta que morimos,
todos
esclavos de los conceptos.
Pero ¿nacemos? ¿morimos?
¿Es posible tal cosa
en medio de tanto Orden?
Y ordenadores, ordenadores:
faltaba este gran invento
para que todo sea un Orden.
¡Un Orden!
¡Esto es un Orden!
¡Ordeno y Mando!
¡A sus órdenes!
Un Orden nuestra Razón,
esa sí que es un Orden,
de la que nacen todas las órdenes,
madre de nuestros crímenes,
sombra de nuestras luces, pozo de nuestros sueños:
¡La payasa del mundo!
Consignas, mandamientos:
como diez mandamientos:
¡miles y miles de mandamientos!
Poena: El Orden, de J.L.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
PROPERA XERRADA: LES PENSIONS PÚBLIQUES...!!!!
martes, 7 de diciembre de 2010
Intercanvis.....Iogurt cassolà i ecològic!!!
VINE A LA BOTIGA AMIGA...!!!!! ....NO CALEN DINERS.....!!!

POEMA PALESTÍ
miércoles, 1 de diciembre de 2010
CAMINO HACIA LA LIBERTAD.UN PEREGRINAJE POR LA INDIA

JIN SHIN JYUTSU, antiguo arte de curar


...El Estado parece vivir un período de gloria, arrastrado por la fe en el progreso y el aumento sin freno del consumo energético, en los países centrales tras la Segunda Guerra Mundial, pero empieza su declive en torno al 68, cuyas revueltas marcan asimismo la erosión imparable de las burocratizadas formas de oposición de la Vieja Izquierda. Esto exlica el nacimiento a finales de siglo del Movimiento por la Justicia Global, caracterizado por una manera diferente de entender la acción política y por una presencia destacada de los movimientos campesinos e´indígenas y de las demandas del Sur Global, que desplaza aún más la centralidad obrera previa. Se va abriendo camino, asimismo, un discurso "antidesarrollista", que tiene en cuenta la enorme diversidad de sujetos, territorios, tradiciones y realidades que componen el mundo y que choca frontalmente con el nuevo capitalismo global que pretende aplicar una receta única a escala planetaria.
Paralelamente, se asiste al auge de los fundamentalismos de todo tipo y de movimientos sociales fuertemente regresivos, de reafirmación de elmentos identitarios locales o regionales -religión, cultura, etnicidad, nacionalidad, etc- que, en muchos casos, ensombrecen las dinámicas de contestación global al Estado capitalista hegemónico.
El Estado y la conflictividad político-social en el siglo XX
Ramón Fernández Durán
Virus Editorial 2010
La Maternitat d'Elna. La història de 597 nens salvats dels camps de refugiats

INTERCANVIS: TERÀPIES....
OFERTES I DEMANDES AL BANC DEL TEMPS LA BORDETA
*Consells de Salut i Nutrició
*Companyia a persones grans
*Ensenyar a fer madalens, pastissos
*Canalitzacions
*Meditacions guiades
*Lectures a persones grans i a nen@s
*Ensenyar qüestions informàtiques puntuals
*Converses en català i francès
*Clases d'energía solar
*Clases de dibuix i pintura, repàs de plàstica nivell ESO
*Massatges terapeútics
*Teràpia Reiki
*Teràpia Angelicals
*Gemoteràpia
*Percusió
*Teràpia Triàngle Neuroenergètic
*Treballs en diseny gràfic i Fotografía
*Consultes notarials
*Converses en anglès
*Treball de Creixement Personal
DEMANDES
*Apendre a fer pastissos
*Massatge terapeútic
*Trasllat en cotxe per fer recados per la ciutat
*Apendre tasques informàtiques
*Percusió
*Apendre a fer anar el monopatí
*Conversa en anglès
*Cuina vegetariana
*Crèixer interiorment
*Compartir converses al voltant del Creixement personal
*Cuina
*Taula de menjador i cadires
*Petites tasques de jardinería
martes, 30 de noviembre de 2010
INTERCANVI DE CONVERSES EN ANGLÈS....

DIA INTERNACIONAL DE L'ABOLICIÓ DE L' EXCLAVITUT

MÉS INTERCANVIS!!! AUXILIAR DE NOTARIA....
A INTERCANVIAR...!!!!! MANUALITATS NADALENQUES PER CUIDAR EL JARDI
lunes, 29 de noviembre de 2010
INTERCANVI EN GRUP.....
FEM INTERCANVIS.....
jueves, 25 de noviembre de 2010
26 de noviembre Dia Sin Compras

domingo, 21 de noviembre de 2010
Xerrada el 26 de novembre sobre RENDA ´BÀSICA
Todo sobre la RENTA BÁSICA

viernes, 12 de noviembre de 2010
Recolçament al Poble Saharauí
www.saharaponent.org
Concentració Pacífica devant la Paeria, 11 novembre 2010
http://www.youtube.com/watch?v=QevQ2oFC15E
miércoles, 27 de octubre de 2010
Parlem de retallades Socials i 29-s amb Arcadi Oliveres
lunes, 25 de octubre de 2010
Consum conscient de la fruita
.jpg)
.jpg)


Tot i que alguns anuncis ens volen fer creure que a dintre d'un iogurt hi pot haver maduixa en cantitat, dons hi ha meyns d'un 10% de fruita que en una peça sencera.
Importancia de los hongos

La recol.lecció de bolets és una afició i una professió que dóna feina a moltes persones al món rural a tot l'estat. Es sap que casi tots els bolets comestibles hi són presents a totes les comunitats. Aixó ha fet que es recol.lectin de forma comercial, desigual i desordenada. L'excesiva pressió resol.lectora d'unes especies concretes dónen lloc a abusar de la gestió del nostres boscos. Cada cop es cullen exemplars més joves, inmadurs, es remou el terreny, trencant així el miceli dels fongs.
L'home ha intentat domesticar la natura i fugir dels cicles dependents del clima per aconseguir aliments. Hi han noticies de l'intent de cultiu des de l'antiga Mycenas grega. Cap l'any 6oo d.C., hi ha constancia del cultiu del bolet Auricula judae.
Cuan desapareixen els oficis tradicionals, com ara el de pastor, que netejava el bosc de l'excés de pastures primaverals, no tan sols tenim un major risc potencial d'incendi, ja que camvia la calitat de la vegetació present, els fongs associats també desapareixen i amb ells un recurs econòmic del bosc.
Font: Maria Rosas Alcántara, biòloga especialitzada en micología.
Revista: Ecologista nº 66
domingo, 17 de octubre de 2010
Calçat Ecològic


ADITIVOS ALIMENTARIOS

Nunca hasta hoy hemos abusado tanto de los aditivos, a veces por razones de higiene o seguridad, pero en otras ocasiones sin causa justificada. Aunque se supone que los aditivos tienen una utilidad reconocida, cabe distinguir dos conceptos: la dosis tecnológica y la dosis admisible.
Algunos aditivos problemáticos
Hidroxibenzoato de etilo (E-214): en mayonesas, mostazas salsas de tomate, mazapanes, repostería.
Anhídrido sulfuroso o dióxido de azufre (E-220): jugos de fruta, mermeladas, vinagres, pasteles.
Nitrito sódico o nitrato (E-250, E-251): embutidos, morcillas, quesos.
Ácido propónico (E-280): panadería procesada y repostería procesada.
Sulfitos y derivados (desde E-221 al E-228): carne, vino.
Glutamato (desde el E-620 al E-625): potenciador de sabor de platos precocinados.
Para más información: "Aditivos dañinos" Revista Integral (2002-2003) por M. Núñez y C: Navarro.

El fin de la Era del Petróleo está ya en el horizonte. Ese fin no acontecerá cuando se acabe el petróleo, sino bastante antes, cuando se inicie y profundice el declive de su oferta, a partir del llamado pico del petróleo, tal y como alerta este texto. Pero esta Era del Petróleo que hemos vivido especialmente en el siglo XX, y muy en concreto en su segunda mitad, una etapa de crecimiento económico espectacular que ha beneficiado a una minoría del planeta y que ha incrementado las desigualdades sociales y territoriales como nunca en la historia de la humanidad, ha sido también una era trágica. El petróleo ha estado intimamente relacionado con los principales conflictos bélicos del pasado siglo, y por supuesto está estrechamente ligdo con las nuevas guerras del siglo XXI (Irak, Afganistán, Sudán, etc.). El libro realiza un recorrido histórico por la explotación del petróleo y analiza cómo ésta ha estado relacionada con las grandes dinámicas geopolíticas, cuyas tensiones se han ido concentrando principalmente en torno a Oriente Medio, donde están dos tercios de las reservas mundiales de crudo restantes.
Ramón Fernández Durán es escritor y activista ecologista, miembro de Ecologistas en Acción.

¿Qué otro mundo es posible?
Un mundo que permita dar acceso a una vida digna a todos los habitantes de la Tierra: alimentos suficientes, agua potable, vivienda adecuada, educación bàsica, atención médica y servicios públicos.
¿De dónde saldrá el dinero? De donde está en su mayor parte: del ámbito internacional, de los beneficios de las megaempresas y de los mercados financieros; de la cancelación de las deudas de los países pobres, de la clausura de los paraísos fiscales y de la obligatoriedad de que las empresas paguen impuestos, de convertir lo que se llama "libre comercio" en comercio justo.
Susan George es politógoga y vicepresidenta de la Asociación ATTAC.Situada en primera línea de los combates internacionales, forma parte de unos de los ejes que ha coordinado la unión del conjunto de los movimientos sociales franceses contra el Acuerdo Multilateral en Inversiones y la Organización Mundial del Comercio. Autora de varios libros y una gran activista.
domingo, 10 de octubre de 2010
domingo, 3 de octubre de 2010

¿CÓMO ES EL MUNDO SEGÚN MONSANTO?
Es un mundo donde la producción agrícola está en manos de una multinacional.Es un mundo donde Monsanto controla las semillas a través de los transgénicos.Y es un mundo con poca biodiversidad, con problemas jurídico-legales y con una contaminación ambiental muy fuerte.
Las semillas transgénicas tienen una particularidad:se pueden patentar. Hace 30 años ningún organismo vivo se podía patentar.Los organismos modificados genéticamente (OMG's) son una desviación en el sistema de patentes, porque antes se podía patentar una invención técnica, una máquina, un proceso industrial... ¡pero no un organismo vivo! Patentar los trangénicos significa que los agricultores que siembran OMG's no pueden conservar una parte de su cosecha, como se suele hacer en muchas partes del mundo, sino que tienen que comprar cada año nuevas semillas.
Las semillas de Monsanto son de dos clases. El primer tipo es el caso de la soja. Son plantas manipuladas genéticamente para poder ser fumigadas con Rundap, el herbicida más utilizado en el mundo. El Rundup pertenece a Monsanto y se anunciaba como publicidad engañosa, pues se decía que era "biodegradable". Se ha comprobado que produce cáncer y es un disruptor endocrino muy potente. La segunda clase se compone por las semillas suicida como el maíz transgénico MON810. Son plantas que producen un insecticida por ellas mismas: el denominado insecticida BT. Este insecticida es intrínseco a la planta y lo consumen los insectos y los humanos. Estudios científicos han demostrado que el insecticida BT puede producir problemas hepáticos, renales, metabólicos y de fertilidad en los animales.
Para saber más: EL MUNDO SEGÚN MONSANTO de Marie Moniq Robin.
Fuente : Revista The Ecologist, septiembre 2010,
lunes, 20 de septiembre de 2010
Primera Xerrada de Tardor 2010

domingo, 19 de septiembre de 2010
Las virtudes del azafrán: sabroso y medicinal

En India, el azafrán forma parte de innumerables recetas medicinales ayurvédicas.
Muchas vitaminas, granadas para todos

El conocimiento médico en la cultura Mapuche
Las comunidades mapuches han protegido siempre la biodiversidad asociado al trabajo de la machi (mujer instruida sobre el uso de plantas); sostienen, además, que las hierbas medicinales pertenecen a un dueño, a quien solicitan permiso para utilizarlas y garantizar así la efectividad de sus propiedades curativas.
Fuente: Mailier Mattié, Economista y escritora venezolana.Autora de "La economía no deja ver el bosque", "La sociedad inédita:los límites del marxismo y del progreso".
Salud Emocional versus Salud Física
¿Cómo mantenernos completamente sanas, en lo que nos atañe específicamente como mujeres, en un mundo irremediablemente enfermo? La respuesta es muy difícil porque cada caso es distinto. Y siempre habrá excepciones. Y siempre habrán casos muy complejos que eviten cualquier norma generalista. Y siempre habrán pasados que pasarán factura.Pero, en realidad, vivir como mujeres autoconscientes de nuestro control del equilibrio de la salud es batante fácil.Para empezar, una vida amorosa con los demás, empezando por nuestros familiares, es muy aconsejable.Comportarse más que bien con el vecino, el enfermo, el desvalido, con el pariente, con el medio...es muy saludable.Tener una dieta orgánica y variada, tener una actitud crítica frente al Sistema y piadosa al mismo tiempo, pasar desapercibidas siempre que podamos, comprometernos con una salud abierta escuchando "otras fuentes" y estudiando todas las posibilidades cuando surge una enfermedad, consultando diferentes visiones, permanecer alejadas de exposiciones perniciosas, tanto de las voluntarias (drogas, alcohol, tabaco...) como de las involuntarias (todo tipo de contaminaciones).Ser paciente es algo muy aconsejable en salud. Lo más sano es huir de cualquier pauta egoísta.
Hacer de nuestro hogar un remanso de paz, estabilidad y belleza, tanto en cultura como en alimentación, tanto en conductas medioambientales como sociales y/o familiares, es la mejor herramienta para tener un sistema inmunitario de hierro.
Fuente: Angeles Parra. Directora de BioCultura.
viernes, 17 de septiembre de 2010
Reunió de socis
Presentarem als nous socis, tractarem els intercanvis que tenim per començar ja a donar vida al Sí del BdT, parlarem de les noves iniciatives que hi han per aquesta temporada i més.
Hora convinguda, les 17:30 h.
viernes, 10 de septiembre de 2010
Curs amb Daniel Gabarró a Lleida
L'objectiu és arrivar a veure i superar els cercles vitals on estem atrapats.
El preu és molt asequible i encara i així, aquelles persones que dubtin per raons econòmiques, li poden comentar a ell directament, i us trobarà la millor solució.
Daniel Gabarró és Sherpa Espiritual, Col.laborador habitual del programa "L'ofici de viure" de Catalunya Ràdio i "Bricolatge emocional" de TV3.
Més informació en: www.espiritual.cat - dani@danielgabarro.cat - 973.23.03.45
sábado, 4 de septiembre de 2010
Setmana Internacional Víctimes de les Vacunes.
Exposicions, Conferències, Activitats, Cine-Fòrum i més.
http://www.vacunacionlibre.org
Llista de demandes
* Apendre a fer madalenes.
* Massatge terapeùtic, creixement personal.
* Cotxe compartit de forma puntual.
* Apendre l'ùs d'ordinador per redactar i fer montatges per enviar.
* Aprofundir en la personalitat mitjançant els horòscops.
* Apendre a tocar instruments de percusió i a montar en monopatín.
* Cura personal (estètica), massatges terapeútics.
* Pràcticas d'informàtica.
* Conversa en anglès i Cuina Vegetariana.
* Gramàtica catalana i millorar l'expressió escrita.
* Apendre de tot en general.
* Crèixer interiorment.
* Assesorament informàtic.
* Compartir temes en tertùlies sobre creixement personal.
* Cuina i valors.
*
Llista d'oferiments per fer intercanvis
* Escoltar les històries de les persones grans.
* Acompanyament a persones inhabilitades, atenció al públic, substituïr algù per necessitat.
* Ensenyar a fer madalenes, tertùlia, canalitzacions, meditació guiada individual.
* Tallers de cuina africana, india i marroquina.
* Lectures per a padrins i altres....
* Fer companyía a qui ho necessiti.
* Ensenyar a navegar per internet i punts puntuals de informàtica.
* Ensenyar a fer punt de mitja.
* Ensenyar a fer hamburgueses vegetals i pestinyos.
* Classes de català.
* Conversa en català i Francès.
* Classes d'energía solar, Fer música en públic.
* Classes de dibuix i pintura (introducció nivell intermig), classes de repàs de visual i plàstica, repàs de dibuix tècnic, nivell fins a 2on. de Batxillerat.
* Massatges, Reiki, Angelicals i Gemoteràpia.
* Percusió (Djembé, Goliat, agaga, Sheker), Fer cangurs puntuals.
* Teeràpies i tractament de malaltíes físiques amb Biodescodificació i Energía Universal (similar Reiki). Disponibilitat dissabtes matí a partir d'octubre).
Trobada de socis 2ª temporada
Us hi esperem!!!
lunes, 23 de agosto de 2010
Qué pensiones, qué futuro

